Vinos Submarinos
VINOS SUBMARINOS
Los vinos submarinos estás sujetos a diferentes profundidades que afectará a la calidad del vino por su presión o movimientos de las corrientes.
Las botellas/anforas van bien selladas para evitar el contacto del tapón de la botella con el agua salada o alguna posible contaminación, de modo que el corcho de las botellas se protege por medio de un sello de lacre, así se evitan filtraciones.
Las particulares cualidades organolépticas del vino submarino es el que le hace tan apreciado y lo diferencia de los de crianza tradicional. La principal ventaja que tienen es que su maduración es mucho más rápida, pero lo mejor es que, aún envejeciendo a mayor velocidad, los vinos no pierden sus propiedades.
La razón se debe a las condiciones de presión, temperatura y luz en las que maduran los vinos submarinos, consideradas como idóneas por los enólogos.
La presión a la que se sitúan las botellas logra que las corrientes sean muy ligeras, de modo que no afectan negativamente ni estropean al vino. Al contrario, el movimiento acompasado y suave de las aguas marinas es beneficioso.
La temperaturaes estable y de en torno a 14 grados
La luz que recibe es escasa dependiendo de la profundidad, por lo que evita una posible evolución
la crianza de vinos submarinos se lleva a cabo tanto de forma total como parcial. Es decir, algunas bodegas someten a sus vinos a una crianza en "tierra" de forma habitual en barricas de roble y posteriormente la crianza submarina entre 6 y 12 meses.